Los Monasterios de Meteora, en Grecia

Los Monasterios de Meteora, en Grecia


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

Los místicos Monasterios de Meteora se encuentran erigidos sobre los macizos rocosos de la gran llanura de Tesalia en el norte de Grecia, rodeados por un enigmático paisaje formado tras siglos de erosión.

En la actualidad son considerados como un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fueron edificados sobre bases rocosas con la finalidad de evitar posibles ataques o invasiones, lo que además de preservar su integridad, garantizó la protección de las antiguas costumbres creando un verdadero refugio de la cultura helénica.

Los primeros monasterios fueron levantados en el siglo XIV por un grupo de monjes Cristianos Ortodoxos que se albergaban en las cuevas del lugar, por lo que decidieron que la mejor manera de evitar las invasiones de turcos o albaneses era emplazar sus edificios en zonas alejadas, recluidas y de muy difícil acceso.

Lamentablemente, la mayoría de estas espectaculares obras maestras del arte Bizantino fueron devastadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

De 24 monasterios originales, sólo quedan 6 que se preservan para que toda la humanidad pueda admirarlos.

Monasterios que se preservan

  • Agios Nikolaos
  • Moni Russanu o Agia Barbara
  • Moni Barlaam
  • El Gran Meteoro o Metamorfoseon
  • Agia Triada
  • Agios Stefanos.

Están habitados por monjes que dedican su vida a la oración y a la pintura de imágenes religiosas.

Ciertos días a la semana admiten la visita de los turistas ,quienes son obligados a mantener silencio absoluto y vestir prendas discretas, respetando que se trata de un monasterio.


Video: Meteora - Stâncile Domnului