7 de junio de 1941

7 de junio de 1941


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

7 de junio de 1941

Junio

1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930

Guerra en el aire

La RAF bombardea Brest, siguen cuatro ataques más



Después de la Segunda Guerra Mundial, numerosos historiadores militares argumentaron que la batalla de Prokhorovka de 1943 y rsquos fue la batalla de tanques más grande de la historia. Sin embargo, durante la última década, la mayoría de los estudiosos revisaron esta opinión y señalaron los enfrentamientos concentrados de armaduras durante las fases iniciales de la Operación Barbarroja Alemania nazi y la invasión rsquos 1941 de la Unión Soviética. Las estimaciones más grandes de armaduras en la Batalla de Prokhorovka oscilan entre 978 (el número más probable) y 1.500. La Batalla de Brody, sin embargo, incluyó 4.100 tanques como mínimo. Los eruditos sospechan que el número de unidades blindadas puede haber estado más cerca de 5.000, pero el caos demente de la invasión causó estragos en la logística de ambos lados, y es posible que nunca se sepa el número real.

La Batalla de Brody enfrentó al 1er Grupo Panzer alemán, comandado por el Generaloberst Paul Ludwig Ewald von Kleist, contra seis Cuerpos Mecanizados Soviéticos concentrados extraídos del 5º Ejército al norte y el 6º Ejército al sur y acirc & # 128 & brvbar y sin un comandante claro. Las órdenes de contraatacar llegaron inmediatamente después de las órdenes de defender. El movimiento, por difícil que fuera, se vio agravado por instrucciones contradictorias. La Unión Soviética estaba esforzando todos los nervios para rechazar al ejército alemán antes de que llegara a Kiev, y el resultado fue un completo pandemonio.

Guerra mundial Fotos

Cuando los dos ejércitos chocaron entre sí, cientos de Panzers lucharon contra miles de unidades blindadas soviéticas en una lucha amarga y brutal cerca del triángulo de tres ciudades (Dubno, Lutsk y Brody) durante el transcurso de cuatro días. Experimentado y confiado en sus oficiales y equipo, el 1er Grupo Panzer alemán esperaba triunfar sobre los soviéticos. La evidencia parecía apoyar su optimismo mientras los Panzer & rsquos avanzaban, pero los soviéticos & rsquos tenían una desagradable sorpresa para el ejército alemán: el T-34. Después de las Batallas de Khalkhin Gol dos años antes, los soviéticos y los rsquos analizaron la debilidad de su línea de tanques BT y utilizaron su experiencia para construir un tanque medio con una armadura densa e inclinada, un cañón principal más potente y un diseño de pista muy mejorado. El resultado fue el T-34, y los alemanes no tenían ni idea de que existía.

Más tarde, Kliest se refirió al T-34 como "el mejor tanque del mundo", y Guderian admitiría a regañadientes que era superior a los Panzer alemanes. Combinado con la destreza operativa y táctica de las tripulaciones veteranas de Panzer, el T-34 luchó contra una cubierta apilada en 1941. Con una notable excepción, los Panzers alemanes devastaron los blindados soviéticos y rsquos durante los siguientes cuatro días. Los rsquos soviéticos cedieron terreno lentamente, pero los Panzer y rsquos constantemente flanquearon a sus oponentes, rodearon sus armaduras y los destruyeron como una manada de lobos alimentados con esteroides y respaldados por apoyo aéreo.

Este no fue el caso del 8º Cuerpo Mecanizado soviético y rsquos que atacó con éxito a la 11ª División Panzer el día 26, pero una sola victoria no gana una batalla. Cuando el humo se disipó el 29 de junio de 1941, solo quedaban restos destrozados del primer contraataque soviético, y el recuento final terminó así: Alemania perdió aproximadamente 200 tanques de 750, mientras que los soviéticos perdieron entre 2600 y 3000 unidades blindadas.


7 de junio de 1941 - Historia

El USS Yorktown, ahora con grandes agujeros para torpedos en ambos lados en medio del barco, flotó durante la noche del 6 al 7 de junio de 1942, mientras sus destructores de escolta perseguían sin éxito al submarino japonés I-168, trataban a los marineros heridos y vigilaban. A medida que se acercaba el amanecer, estaba claro que el portaaviones estaba más bajo en el agua con una escora creciente. Cuando salió el sol el 7 de junio, Yorktown se volcó por el costado de babor y se hundió por la popa.

No volvió a ser vista por ojos humanos hasta el 19 de mayo de 1998, cuando una expedición liderada por el Dr. Robert Ballard localizó y fotografió su naufragio, sentado en posición vertical en el fondo del mar con una & quot; lista & quot de aproximadamente 25 grados a estribor. En su lado de estribor en medio del barco, la "línea de lodo" llegaba hasta el nivel de la cubierta del hangar, mientras que en su lado de babor, el casco submarino de la parte central del barco era visible casi hasta la curva de la sentina. A pesar de cincuenta y seis años bajo 16.650 pies de agua salada, Yorktown estaba sorprendentemente en buenas condiciones, con casi una parte de su estructura sin distorsiones y fácilmente reconocible. La pintura de camuflaje de la medida 12 todavía estaba intacta, y el número de casco blanco "5" se podía ver claramente en su proa y popa. La evidencia del daño de la Batalla de Midway y los posteriores esfuerzos de salvamento fueron abundantes: el agujero de la bomba en su cubierta de vuelo detrás del elevador del centro del barco, pintura y metal dañados por el fuego en su chimenea, un enorme agujero de torpedo en sus cañones antiaéreos de babor todavía apuntando hacia el cielo. y otros cañones que faltaban donde habían sido arrojados por la partida de salvamento el 6 de junio de 1942. Los daños sufridos cuando el barco se hundió en el fondo del mar también fueron evidentes: la proa del Yorktown estaba distorsionada por la implosión, el mástil del trípode y el voladizo de la cubierta de vuelo de popa habían desaparecido pegotes del fondo marino parecido a la arcilla todavía se adhirieron a algunas superficies verticales, donde habían sido impulsados ​​por la fuerza del impacto.

Esta página presenta y proporciona enlaces a todas las vistas que tenemos que muestran al USS Yorktown mientras se hundía.
Estas fotografías se presentan aproximadamente en el orden en que fueron tomadas, hasta el punto en que el barco comenzó a asentarse rápidamente por la popa.

Si desea reproducciones de mayor resolución que las imágenes digitales de la Biblioteca en línea, consulte: & quot Cómo obtener reproducciones fotográficas & quot.

Haga clic en la fotografía pequeña para abrir una vista más grande de la misma imagen.

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia adelante, con el antepié de Yorktown en el centro derecho. El gran agujero hecho por uno o dos torpedos submarinos está en el centro de la foto. La galería de cañones de 5 pulgadas de estribor de Yorktown está en el centro izquierdo, con dos cañones de 5 "/ 38 que sobresalen de su borde. Los dos objetos delgados más grandes que sobresalen, justo detrás de los cañones de 5 pulgadas, son estabilizadores de estacionamiento de aviones. Cuando se examinó el naufragio del barco en mayo de 1998, ambos cañones aún estaban en posición, pero los estabilizadores habían desaparecido.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 107 KB, 740 x 610 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia el fondo del barco, con la cámara de proa de Yorktown a la derecha. El gran agujero hecho por uno o dos torpedos submarinos está en el centro de la foto, cortando la quilla de sentina delantera del barco. Tenga en cuenta la tira de escombros que sobresale de la parte inferior trasera del agujero.
La popa de uno de los destructores que acompañan al barco se encuentra en la distancia extrema a la derecha.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 107 KB, 740 x 605 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor, con un gran agujero de torpedo en medio del barco cortando la quilla de sentina delantera. El antepié de Yorktown está en el extremo derecho. Su galería de cañón de 5 pulgadas hacia adelante de estribor se puede ver más arriba de su casco, con dos cañones de cañón de 5 & quot / 38 sobresaliendo de su borde. Los dos objetos delgados más grandes que sobresalen, justo detrás de los cañones de 5 pulgadas, son estabilizadores de estacionamiento de aviones. Cuando se examinó el naufragio del barco en mayo de 1998, ambos cañones aún estaban en posición, pero los estabilizadores habían desaparecido.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 104 KB, 740 x 600 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia el fondo del barco, con la galería de cañones de cinco pulgadas de estribor de Yorktown a la derecha. Su arco está fuera de cámara, más a la derecha. El gran agujero, hecho por uno o dos torpedos submarinos y cortando la quilla de sentina delantera del barco, está en el centro izquierdo. Tenga en cuenta la tira de escombros que sobresale de la parte inferior trasera del agujero.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 82KB 740 x 610 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia el fondo del barco desde la proa, con el antepié de Yorktown en el primer plano derecho y su galería de cañones de cinco pulgadas hacia adelante a estribor más allá. El gran agujero hecho por uno o dos torpedos submarinos, cortando la quilla de sentina delantera del barco, está hacia la izquierda.
USS Monaghan (DD-354) está en la distancia central izquierda.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 95 KB, 740 x 610 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

El USS Yorktown (CV-5) zozobró y se hundió poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor, con un gran agujero de torpedo en medio del barco cortando la quilla de sentina delantera. El antepié de Yorktown está en el centro del primer plano. La esquina de estribor de proa de su cubierta de vuelo está cerca de la superficie del mar en el extremo derecho, con la plataforma del oficial de señales de aterrizaje de proa extendiéndose hacia arriba desde ella.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 97KB 740 x 610 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia atrás, con el antepié de Yorktown en el centro del primer plano y el extremo delantero de su cabina de vuelo en el centro derecho.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 84 KB, 740 x 615 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, con su proa más cerca de la cámara. Su antepié está a la izquierda, y sus posiciones de ametralladora 1.1 '' hacia adelante, ubicadas justo en frente de la isla, están muy cerca de la superficie del mar a la derecha. Observe la espuma en el agua por el aire que se escapa.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 83 KB 740 x 610 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia atrás desde el extremo delantero de la cabina de vuelo de Yorktown. Su antepié está a la izquierda. En el centro, cortando la quilla de sentina delantera del barco, está el gran agujero hecho por uno o más torpedos submarinos.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 103 KB, 740 x 615 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, exponiendo el giro de su sentina de estribor.
Esta vista mira hacia la galería de la cubierta de vuelo de estribor del barco, con el antepié a la izquierda. El borde delantero de la cabina de vuelo está ligeramente a la derecha del antepié, con una tina de ametralladora calibre .50 y la plataforma del oficial de señales de aterrizaje de proa sobresaliendo. Más a popa está su galería de cañones de cinco pulgadas hacia adelante de estribor, con dos cañones de 5 & quot / 38 apuntando hacia arriba. Detrás de ellos hay dos estabilizadores de estacionamiento de aviones y la parte delantera de su posición de ametralladora de 1,1 pulgadas hacia adelante, ubicada justo en frente de la isla. Más allá de eso, en el centro derecho, está el gran agujero hecho por uno o más torpedos submarinos. Tenga en cuenta la tira de escombros que sobresale del extremo trasero del agujero.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 129 KB 740 x 615 píxeles

Batalla de Midway, junio de 1942

USS Yorktown (CV-5) hundiéndose, poco después del amanecer del 7 de junio de 1942, visto desde un destructor que lo acompañaba.
El barco se ha volcado a babor, dejando al descubierto el giro de su sentina de estribor, y se está asentando rápidamente por la popa.
Esta vista mira sobre la estructura superior de estribor del barco, con su sentina más allá. El antepié de Yorktown y el borde delantero de su cabina de vuelo están hacia la izquierda. En el centro derecho está el gran agujero hecho por uno o más torpedos submarinos. Tenga en cuenta la mancha de aceite que rodea el barco.

Fotografía del Comando de Historia y Patrimonio Naval de EE. UU.

Imagen en línea: 112 KB, 740 x 615 píxeles

Si desea reproducciones de mayor resolución que las imágenes digitales de la Biblioteca en línea, consulte: & quot Cómo obtener reproducciones fotográficas & quot.

Página hecha el 12 de abril de 1999
Nuevas imágenes añadidas y página dividida 15 de agosto de 2008
Codificación actualizada el 22 de abril de 2009


La lucha del negro

De El militante, Vol. V No. 23, 7 de junio de 1941, p. & # 1605.
Transcrito y marcado por Einde O & # 8217 Callaghan para el Enciclopedia del trotskismo en línea (ETOL).

La marcha negra en Washington

La semana pasada, en nuestra discusión de la marcha propuesta de 10,000 negros en Washington el 1 de julio, indicamos nuestro apoyo a la empresa y llamamos la atención sobre el hecho de que la consideración más importante en la marcha debían ser las demandas hechas por los manifestantes cuando llegaron allí.

Discutimos la propuesta del Comité Negro que maneja los preparativos de la marcha que pretende pedir un decreto presidencial que derogue la discriminación en el empleo y las fuerzas armadas. Explicamos cómo esto se basó en la teoría de A. Philip, Randolph & # 8217 de que Roosevelt podría emitir tal orden mañana, & # 8220 y que las discriminaciones contra las personas de color terminarían rápidamente & # 8221.

Apoyamos la demanda de que Roosevelt emita una orden ejecutiva contra la discriminación. Pero definitivamente no creemos que la discriminación terminaría si Roosevelt emitiera la orden. Apoyamos esta demanda porque ayudaría en la lucha contra casos específicos de Jim Crowism, pero no creemos que por sí sola aboliría el Jim Crowism.

En apoyo de nuestra posición, queremos recordar una de las declaraciones hechas por A. Philip Randolph en el artículo en el que llamó por primera vez a la marcha. Debe recordarse que esta declaración suya fue presentada como un razón por sostener la marcha. Impreso en enero, decía:

& # 8220 Parece ser evidente que incluso cuando los altos funcionarios gubernamentales bien intencionados y responsables acuerdan una política justa y favorable, existen lagunas y oficiales subordinados en el Ejército, la Armada y el Cuerpo Aéreo, llenos de odio racial, que buscan su contravención, anulación y evasión. & # 8221

A esto debería haber agregado que los empleadores de la industria que odian a los negros y a los trabajadores saben muy bien cómo evitar las leyes y los fallos cuando esto sirve a su propósito.

¿Cómo cuadra Randolph esta declaración suya en enero con la que hizo en abril de que un decreto presidencial & # 8220 pronto & # 8221 acabaría con la discriminación?
 

Lo que deja fuera Randolph

Él no & # 8217t, y no intenta & # 8217t. Ignora esta pregunta, al igual que otras que tocan el corazón mismo del problema, como:

La industria, la cerradura, el ganado y el barril, está en manos de una clase patronal que fomenta y fortalece los prejuicios anti-negros para poder explotar más fácilmente a los trabajadores de todas las razas.

El entrenamiento militar, candado, culata y barril, está en manos de una casta militar burocrática anti-negra endurecida que se dedica al mantenimiento en la vida militar de todas las formas de discriminación racial que existen en la vida civil.

El gobierno está en manos de una administración belicista que es notoria por su indiferencia hacia las necesidades y deseos del pueblo negro, y de dos partidos capitalistas que se turnan cuando están en el poder para patear. en torno a la legislación como el proyecto de ley anti-linchamiento y el proyecto de ley de impuestos de captación.

En otras palabras, mucho más importante que la cuestión de una orden ejecutiva que solo se haría eco de otras resoluciones que ya están en los libros, es la cuestión del CONTROL.

Incluso si la orden fuera emitida por Roosevelt, permanecería en el papel, mientras el control de la industria, el entrenamiento militar y el gobierno permanezcan en manos de los enemigos de los negros.
 

Un programa para negros militantes

En consecuencia, los negros deben pedir más que una orden presidencial.

¿Los empleadores que controlan las industrias bélicas no lograron contratar negros? ¡Luego expropiar las industrias de guerra, que el gobierno las controle y que sean administradas y operadas sin discriminación por comités elegidos por los trabajadores!

Los negros necesitan entrenamiento militar en este período en el que todas las cuestiones importantes se deciden con las armas en la mano, pero los burócratas del ejército son amargamente anti-negros y están decididos a & # 8220 mantenerlos en su lugar & # 8221. ¡Entonces únete a la lucha por el entrenamiento militar, financiado por el gobierno pero bajo el control de los sindicatos, basado en la plena igualdad para los negros!

¿El gobierno y los partidos patronales ayudan a los patronos a segregar y discriminar a los negros, negándose a aprobar una legislación tan elemental como las leyes contra los linchamientos y los impuestos electorales? Luego ayuda en la formación de un partido laborista comprometido a continuar la lucha de los negros & # 8217, comprometido a establecer un gobierno de trabajadores & # 8217 y agricultores & # 8217 que crearía una sociedad nueva que aboliría para siempre la pobreza, la guerra y la discriminación racial.

Este es el tipo de programa que los negros necesitan y por el que deben luchar & # 8211 en Washington el 1 de julio y en cualquier otro lugar hasta que obtengan plena libertad social, económica y política.

No pretendemos que la mera adopción de estas demandas por parte de los manifestantes traerá una victoria automática. Jim Crowism está demasiado arraigado en las formas, costumbres y tradiciones de nuestra gran democracia estadounidense como para ser arrancado fácilmente. Requerirá una lucha larga y encarnizada, que no terminará el 1 de julio.

Pero con este programa los manifestantes, y el pueblo negro, tendrán un Arma que hará un buen comienzo el 1 de julio y sentará las bases de una lucha que terminará en victoria, en lugar de derrota y desmoralización, como les pasa a tantos. acciones que no tienen un objetivo claro.


El 27 de junio de 1985 es Jueves. Es el día 178 del año y en la semana 26 del año (asumiendo que cada semana comienza en lunes), o el segundo trimestre del año. Hay 30 días en este mes. 1985 no es un año bisiesto, por lo que hay 365 días en este año. La forma abreviada para esta fecha que se usa en los Estados Unidos es el 27/6/1985, y en casi todas partes del mundo es el 27/6/1985.

Este sitio proporciona una calculadora de fechas en línea para ayudarlo a encontrar la diferencia en la cantidad de días entre dos fechas del calendario. Simplemente ingrese la fecha de inicio y finalización para calcular la duración de cualquier evento. También puede usar esta herramienta para determinar cuántos días han pasado desde su cumpleaños o medir la cantidad de tiempo hasta la fecha de parto de su bebé. Los cálculos utilizan el calendario gregoriano, que fue creado en 1582 y posteriormente adoptado en 1752 por Gran Bretaña y la parte oriental de lo que hoy es Estados Unidos. Para obtener mejores resultados, use fechas posteriores a 1752 o verifique cualquier dato si está haciendo una investigación genealógica. Los calendarios históricos tienen muchas variaciones, incluido el antiguo calendario romano y el calendario juliano. Los años bisiestos se utilizan para hacer coincidir el año calendario con el año astronómico. Si está tratando de averiguar la fecha que ocurre dentro de X días a partir de hoy, cambie al Calculadora de días a partir de ahora en lugar de.


USS Arizona Memorial

El USS Arizona Memorial se construyó sobre el acorazado USS Arizona, donde 1.177 miembros del servicio perdieron la vida. El Memorial fue construido para honrar a los 2390 estadounidenses que murieron durante el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.

26 de noviembre de 1941: La marina japonesa salió de Japón

El almirante Chuichi Nagumo toma el mando de la Primera Flota Aérea Japonesa y comienza a moverse hacia Pearl Harbor. El movimiento fue una respuesta a la decisión de Estados Unidos de no levantar las sanciones económicas a Japón.

7 de diciembre de 1941: Los japoneses atacan Pearl Harbor.

Justo antes de las 8 a.m., un enjambre de aviones de combate japoneses desciende sobre Pearl Harbor y comienza a lanzar bombas. El ataque destruye 20 buques de guerra y más de 300 aviones, y más de 2.000 tripulantes pierden la vida.

7 de diciembre de 1941: Se difunde la noticia del ataque.

Las ediciones vespertinas de los periódicos diarios corren la voz. Por la noche, la mayor parte del país conoce el devastador ataque.

8 de diciembre de 1941: el presidente Franklin D. Roosevelt pide al Congreso que declare la guerra con su discurso del Día de la Infamia.

Con la promesa de "asegurarse de que esta forma de traición nunca nos vuelva a poner en peligro", el presidente Roosevelt pide al Congreso que le declare la guerra a Japón. El Congreso aprueba, y tres días después, Alemania e Italia declaran formalmente la guerra a Estados Unidos, llevando al país a la Segunda Guerra Mundial.

18 de abril de 1942: La incursión de Doolittle ataca Tokio.

El teniente coronel James H. Doolittle dirige 16 bombarderos estadounidenses B-25 en una misión para bombardear Tokio. El ataque hace poco daño, pero debilita el prestigio del gobierno japonés y debilita su confianza.

3-7 de junio de 1942: Comienza la batalla de Midway.

En una agotadora batalla de cuatro días, la flota del Pacífico de los EE. UU., Superada, logra destruir cuatro portaaviones japoneses y solo pierde uno de los suyos. La batalla es una gran victoria de los Estados Unidos y demuestra que la armada japonesa no era tan invencible como se creía anteriormente.

Agosto de 1945: Se prepara la tripulación de Enola Gay.

Doce hombres en una misión ultrasecreta comienzan a preparar su avión, Enola Gay. Les han dicho que su misión acortará o terminará la guerra, pero ninguno de ellos sabe el alcance de la destrucción que causará la misión.

6 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza la bomba atómica sobre Hiroshima.

Justo después de las 8 a.m., el Enola Gay sobrevuela la ciudad japonesa de Hiroshima y lanza la primera bomba atómica del mundo. Aproximadamente 80.000 personas mueren a causa de la bomba y otras 35.000 resultan heridas, pero los japoneses no se rinden.

8 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza una segunda bomba atómica, esta vez sobre Nagasaki.

Otra bomba atómica devasta la ciudad de Nagasaki, y la destrucción mueve a los funcionarios japoneses a la acción. Finalmente, consideran la rendición.

2 de septiembre de 1945: La rendición japonesa en el acorazado Missouri.

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Mamoru Shigemutsu, firmó una declaración de rendición en nombre del gobierno y las fuerzas armadas japonesas. El Comandante Supremo Douglas MacArthur luego firmó el documento en nombre de todos los miembros de las Naciones Unidas recién creadas.

¡Gracias!

A todos esos valientes hombres y mujeres que han luchado y siguen luchando para proteger nuestra libertad.


Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por CNE503 & raquo 21 abr 2020, 16:15

¿Estoy en lo cierto asumiendo que este batallón de armas de asalto tenía 22 StuG III el 22 de junio o el 2 de julio de 1941?
Supongo que se organizó con tres baterías de 7 cañones, más un cañón de asalto para el comandante del batallón.

Gracias por tu conocimiento.
Saludos,
CNE503

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por Jeff Leach & raquo 23 abr 2020, 09:17

hay una serie de informes posteriores a la acción de este batallón

Sturmgeschütze-Battalion 190 1
Informe posterior a la acción del 2./190o Batallón de armas de asalto durante su empleo el 7 de julio de 1941 2
Informe de actividades del 2./190o Batallón de Cañones de Asalto los días 10 y 11 de julio de 1941 3
Relato sobre el accidente automovilístico del Batallón de Cañones de Asalto 3./190 durante el cruce del río Prut en Stefăneşti 4
Informe posterior a la acción del 3./190o Batallón de armas de asalto del 1 al 10 de julio de 1941 5
Informe posterior a la acción del Batallón de Cañones de Asalto 3./190o para el 18 de julio de 1941 8
Informe posterior a la acción del 2./190o Batallón de Cañones Assualt para el 18 de julio de 1941 10
Informe posterior a la acción del 2./190o Batallón de Cañones Assualt para el 17 de julio de 1941 11
Informe posterior a la acción del Batallón de Cañones Assualt 3./190 para el 17 de julio de 1941 12
Informe posterior a la acción del 2./190o Batallón de Cañones Assualt para el 20 de julio de 1941 13
Informe posterior a la acción del Batallón de Cañones Assualt 3./190o para los días 19 y 20 de julio de 1941 15
Informe posterior a la acción 1./190 ° Batallón de armas Assualt, empleo con el Destacamento Avanzado de la 46.a División de Infantería, 9-13 de agosto de 1941 17

Los traduje todos al inglés (el número después de la fecha es el número de página).

También hay una historia de Sturmgeschütz Abteilung 190.

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por CNE503 & raquo 23 abr 2020, 10:44

Muchas gracias por eso.
Me interesa el historial de estas unidades y los informes posteriores a la acción (especialmente si están traducidos al inglés, ya que mi inglés es mucho mejor que mi alemán). ¿Dónde puedo conseguirlos?

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por CNE503 & raquo 12 de mayo de 2021, 12:22

¿Conoce el número de cañones de asalto en el 2./Sturmgeschütz-Abteilung 190 al inicio de las operaciones en el Frente Oriental (2 de julio de 1941 para esta batería)?
No sé si era una batería de seis o siete.

Gracias por la ayuda brindada.
Saludos,
CNE503

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por Jeff Leach & raquo 19 de mayo de 2021, 18:26

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por CNE503 & raquo 19 de mayo de 2021, 20:20

Eso es bastante excelente, muchas gracias.
¿Sabes cuándo y dónde se perdieron los dos Sturmgeschütze? ¿Stefanesti el 2 de julio y Mogilev-Podolski el 7 de julio?
Otra pregunta: ¿conoce el nombre del Batterieführer?

Re: Sturmgeschütz-Abteilung 190, junio de 1941

Post por Jeff Leach & raquo 21 de mayo de 2021, 13:18

No se perdió ningún Stugs en Mogilev-Podolski. Creo que solo había tres vehículos allí y dieron fuego de apoyo a los Brandenburgers desde el lado sur del río Dniéster. Un vehículo se estaba preparando para cruzar el puente cuando los soviéticos lo volaron.

Creo que el comandante del 2. / era el teniente principal (Oblt) Näther

No sé qué batería (baterías) perdieron los vehículos. Oh, fue la 3. / batería la que perdió un Stug en el río Prut.

Aquí hay una traducción del Informe de combate sobre el ataque.

Informe posterior a la acción del batallón de armas de asalto 2./190 durante su empleo el 7 de julio de 1941 (revisado el 4 de noviembre de 2015)

Después de una sesión informativa anterior sobre su despliegue, la batería se dividió durante la noche del 6 de julio y se trasladó a la zona de reunión del destacamento avanzado del tamaño de una empresa. El 3er Pelotón al mando del Teniente Mayor Nottebrock se desplegó a la derecha y el 2º Pelotón, que debía apoyar el ataque al puente por parte de la Compañía de Asalto “Brandenburg”, al mando del Teniente Röver se desplegó en el medio. Un arma de asalto bajo el mando del Sargento Steinwach estaba proporcionando seguridad en el flanco izquierdo y otro vehículo bajo el mando del jefe de la batería permaneció provisionalmente en el puesto de mando del destacamento avanzado.

A las 01:45 de la mañana del 7 de julio, el destacamento avanzado se formó para tomar el puente de Mogilev-Podol'skiy mediante un ataque sorpresa. Al llegar al área alrededor de Otach’-Tyrg, el ataque prosiguió sin mucha resistencia. La compañía adecuada al mando del capitán (Cav.) Von Rochow con el pelotón de asalto era penetrar en la ciudad de Otach’-Tyrg a las 04:00. El pelotón de asalto luchó en Otach'-Tyrg y también combatió con armas pesadas en la orilla opuesta del río.

El 2º Pelotón, con la Compañía de Asalto “Brandenburg”, tenía órdenes de apoyar el ataque al puente sobre el río Dniéster por todos los medios y mientras avanzaba hacia el puente. A las 03:30 el pelotón de asalto había llegado a la orilla sur del río, pero el comandante del segundo pelotón decidió que era imposible avanzar más sin el reconocimiento adecuado. Poco antes de que el pelotón cruzara el puente, explotó. Después de eso, el pelotón apoyó a los soldados de infantería que cruzaban el puente parcialmente destruido y tuvo un éxito visible mientras proporcionaba fuego de apoyo.

El vehículo del sargento Steinwach en el flanco izquierdo fue retirado cuando la compañía de asalto llegó a la ribera empinada del río. A partir de entonces, el comandante de la batería en funciones, el comandante del 1er Pelotón, usó ambos vehículos en el sector de ataque del 2do Pelotón, ayudando a combatir la posición enemiga en las alturas en el lado opuesto del río, especialmente aquellos cercanos a la derecha o izquierda de el puente. El uso de armas de asalto parece muy efectivo según su propia observación y los informes de la compañía de asalto.

Resultó imposible hacer que más tropas cruzaran el río debido al pesado fuego de armas pequeñas del enemigo y al puente parcialmente destruido. Las tareas de los cañones de asalto se volvieron principalmente defensivas durante el día. A pesar de estar sometido a un fuego enemigo muy fuerte, durante el cual dos cañones de asalto recibieron varios impactos directos, el vehículo ha demostrado ser excelente. Destruyeron una pieza de artillería enemiga, dos cañones antitanques, dos búnkeres de hormigón y tres nidos de ametralladoras, en las inmediaciones del río.


La batalla de tanques más grande de la historia no fue en Kursk

Tanques soviéticos destruidos el 24 de junio de 1941 en el oeste de Ucrania. Foto vía Wikimedia.

La batalla de Brody en 1941 fue más grande y en gran parte se desconoce.

Mil libros de mesa de café e incontables horas de programas de historia popular han descrito la Batalla de Prokhorovka, parte de la Operación Ciudadela del Tercer Reich de 1943, como la batalla de tanques más grande de la historia. Cerca de la ciudad de Kursk en el Frente Oriental, cientos de tanques soviéticos se estrellaron contra el 2º Cuerpo Panzer SS en una enorme conflagración de carne y metal.

Prokhorovka fue sin duda un choque importante y una de las batallas de tanques más grandes de la historia, pero podría ser el momento de retirar su descripción como la más grande, una afirmación que ha sido seriamente cuestionada en los últimos años por historiadores con acceso a archivos soviéticos abiertos desde finales de La guerra fria.

De hecho, hay un caso sólido de que la batalla de tanques más grande de la historia tuvo lugar dos años antes y es en gran parte desconocida.

Prokhorovka fue la pieza central de Citadel, la última ofensiva estratégica alemana en el Frente Oriental. El 12 de julio de 1943, los tanques soviéticos de contraataque cargaron a través de terreno abierto, sufriendo grandes pérdidas por el fuego de los tanques alemanes, incluso desde Tiger Is fuertemente blindados con cañones de 88 milímetros.

Este enfrentamiento en particular fue una derrota táctica para los soviéticos, pero la carga infligió suficiente daño para ayudar a detener, y eventualmente detener, la ofensiva de la Ciudadela del ejército alemán.

Entonces, ¿cuántos tanques había en Prokhorovka? Para estar seguro, no las cifras populares comunes que van hasta 1.500 tanques en total, según el libro de 2011 Demoliendo el mito: la batalla de tanques en Prokhorovka, Kursk, julio de 1943 por Valeriy Zamulin, historiador militar ruso y ex miembro del personal del Museo Estatal del Campo de Batalla de Prokhorovka.

El número real era de 978 tanques en total: 306 alemanes y 672 soviéticos, según Zamulin. Fueron destruidos hasta 400 tanques soviéticos y 80 alemanes.

Ampliando la batalla más allá de Prokhorovka, el número total de tanques desplegados por el 2. ° Cuerpo Panzer SS y el 5. ° Ejército de Tanques de la Guardia soviético en la batalla y cerca de ella ascendió a 1.299, según un análisis estadístico publicado en 2000 por Niklas Zetterling y Anders Frankson.

Un tanque soviético T-26 destruido en 1941. Foto vía Wikimedia

Ampliar el número para abarcar toda la Operación Ciudadela incluiría muchos más tanques. Pero no se concentraron y cometieron en el mismo número que en la batalla de Brody, sobre la que casi nadie ha escrito.

Eso también es según Zamulin y David Glantz, historiador del Frente Oriental y del ejército soviético. "Esta, de hecho, es la batalla de tanques más grande en la Segunda Guerra Mundial", dijo Glantz con respecto a la Batalla de Brody durante una conferencia de 2007 disponible a través del Centro de Educación y Herencia del Ejército de EE. UU. [Incrustado a continuación.]

La Alemania nazi invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941. A partir del 23 de junio entre Dubno, Lutsk y Brody en el lejano oeste de Ucrania, seis cuerpos mecanizados soviéticos al mando del general Mikhail Kirponos lanzaron un contraataque contra el 1er Grupo Panzer que avanzaba hacia Kiev.

La batalla que se desarrolló y luego concluyó el 30 de junio fue un pantano confuso que se tragó a 2.648 tanques soviéticos de una fuerza total de 5.000 frente a unos 1.000 tanques alemanes. No está claro cuántos tanques del 1.er Grupo Panzer fueron destruidos en la batalla, pero la fuerza perdió 100 de sus tanques durante las dos primeras semanas de la guerra.

Entender la caótica batalla en los mapas disponibles es ... difícil. Los seis cuerpos soviéticos estaban desorganizados y carecían de suficientes camiones y tractores para transportar infantería, obuses y suministros, y sus ataques no estaban coordinados. Los aviones de combate alemanes los bombardeaban incesantemente, y las divisiones Panzer de rápido movimiento con apoyo de artillería coordinado los destrozaban.

What’s all the more remarkable is that the Soviet corps had considerable numbers of heavier KV and T-34 tanks, tougher than the German army’s best tanks at the time.

The Soviet 10th Tank Division of the 15th Mechanized Corps alone had 63 KVs and 38 T-34s, according to Glantz’s book The Initial Period of War on the Eastern Front. However, lightly-armed BT and T-26 tanks comprised the bulk of the Soviet force.

By June 29, 1941, as the advancing German tanks encircled and annihilated the Soviet units, with others falling back, “the battles the Soviets were still waging elsewhere were now battles more for survival than anything else,” Glantz wrote, “because at this point the Soviets began running out of fuel and ammunition.”

There were some limited Soviet successes. When the 13th Panzer Division advanced on Rovno, Gen. Konstantin Rokossovsky of the 9th Mechanized Corps — who would become one of the USSR’s most famous commanders — bombarded it with artillery and inflicted a heavy loss of life. Rokossovsky had actually set up the ambush after ignoring an order to continue counter-attacking, deeming it pointless.

Glantz also noted in When Titans Clashed: How the Red Army Stopped Hitler that the battle contributed in a small way to Germany’s later defeat on the Eastern Front by drawing away German troops intended for the advance on Moscow.

The USSR went on to inflict a major defeat on Germany during the Moscow counter-offensive during the winter of 1941–1942, closing the door on the Germans ending the war on the terms Hitler set out. The later Battle of Stalingrad in 1942–1943 ended the possibility of German victory completely.

“The southwestern border battles also demonstrated that German armor was not invincible, and they gave future commanders such as Rokossovsky their first expensive but useful lessons in mechanized warfare,” Glantz wrote.


Floods in Wisconsin

Floods have always been part of Wisconsin life. Early French-Canadian residents of Prairie du Chien recalled 1785 as "l'annee des grandes eaux" -- the year of the great waters -- from Mississippi River flooding in April of that year. Here follows a list of the most significant floods in Wisconsin history links to photographs, newspaper articles, and other sources can be found at the end.

La Crosse, 1880: From June 15 to 19, during the season of the log drives, the Black and Mississippi rivers steadily rose, flooding the lower part of the city. By June 19 the crest of 15 feet 2 inches had been reached and reports from upstream cities showed that the flood was beginning to subside. Railroad grades and tracks suffered much damage and train service was badly disrupted but no lives were lost. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948)]

Wolf River, 1880: The same storms raised streams and creeks in northeastern Wisconsin, and bridges at Keshena, Belle Plaine and Shiocton were all swept away as those communities were inundated. [Chicago Tribune, June 15, 1880: 5]

Fox Valley, 1880-1881: The low-lying headwaters of the Fox River, which start within a mile of the Wisconsin River, have always been subjected to frequent flooding. Where the two come closest together, at Portage, floods in 1838, 1845, 1850, 1852, and 1866 damaged homes and businesses. The city's worst flood occurred in 1880, when the Lewiston levee on the Wisconsin gave way and sent it pouring into the Fox, leaving Portage an island completely isolated from the outside world. In the fall of 1881, the Lewiston levee broke again, in October, sending the Wisconsin River overland into the headwaters of the Fox the resultant floods downstream in the latter river submerged businesses and caused disease outbreaks in Fond du Lac, Oshkosh, and Neenah. [Oshkosh Northwestern April 25, 1929]

Chippewa Valley, 1884: On September 11, 1884, a 27-foot flood carried away houses and all the bridges in Eau Claire the total loss in the Eau Claire Valley was placed at $1,500,000 and more than 3,000 people were left homeless. Damage extended from Chippewa Falls all the way to Durand. [Chicago Tribune, Sept. 11 and 13, 1884]

Sparta, 1899: On the night of June 11-12, an intense storm sent all local streams and rivers over their banks, washing out roads, bridges, and cultivated fields there was no loss of life. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948)]

Black River Falls, 1911: In early October, heavy rains filled the upstream tributaries to the Black River, and near dawn on Oct. 6, two dams above Black River Falls gave way. The river rose 20 feet over its already high level and rushed through city all day long. By nightfall, 85% of the business district had been washed downstream 80 buildings and 42 acres of land, including entire hillside neighborhoods, were swept away. Miraculously, no one was killed, but only 14 structures remained in the downtown and damages were estimated at $2,000,000. [Olson, Ann Marie. Black Friday (Black River Falls, Wis.: Block Print, 1987)]

Northern Wisconsin, 1941: Floods in Sept. left 1,500 people homeless and two dead in the upper Wisconsin and Chippewa watersheds at Eau Claire, waters crested at a level of 22 feet. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948) Chicago Tribune, Sept. 2, 1941]

Sparta, 1943: On May 31, the worst flood in the town's history caused damage estimated at half a million dollars when Bear Creek jumped its banks after torrential rains. Homes and businesses were inundated three to four feet deep, bridges were washed out, and roads destroyed water mains were broken, which not only reduced the water supply but contaminated that which was available. At least one person drowned, and damages were estimated at $250,000 within the city and an equal amount in surrounding areas. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948)]

Ashland, June 1946: In far northern Wisconsin, 9.23 inches of rain fell on two days in late June, submerging concrete highways and railroad grades, sweeping away bridges, and sending three feet of water roaring through the Ojibwe community of Odanah. The area affected stretched at least sixty miles from north to south and included severe damage in Washburn, Bayfield, and Glidden as well as Ashland and Odanah. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948)]

Darlington, 1948: As it had in 1923 and 1937, the Pecatonica River rose rapidly after two inches of rain began on February 27. Hard frozen ground sent all the water toward the town, where the river rose a foot each hour before cresting at 18 feet. Two blocks of the business district on Main Street fell under several feet of water, the fairgrounds lay under five feet, and the Milwaukee Road discontinued trains for nearly a week. [Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948)]

Kickapoo Valley, 1951: When more than 8 inches of rain fell during the last week of July, floodwaters tore through Crawford, Vernon, and Richland counties as the Kickapoo emptied into the Wisconsin. Gays Mills was submerged five feet deep in water, buildings floated away at Boaz, and all six members of a family near Viroqua drowned when their farmhouse was swept downstream. [Chicago Tribune, July 23, 1951: 11]

Prairie du Chien, 1965: The Mississippi rose rapidly in early April and some residents of the city, built on islands and low-lying prairie, began evacuating on the 9th. Over the next two weeks, sandbagging commenced, shelters were set up, and highways closed, but all in vain. Residents eventually exchanged cars for boats and watched sheds, garages and other small buildings float away. On the 24th, the river crested at 25.4 feet, the highest level ever recorded in the city. [Floods: 1993, The Longest Flood 1965, The Highest Water. (Prairie du Chien, Wis.: Howe Print. Co., 1993?]

Darlington, 1990: In June of 1990 the Pecatonica River again washed out bridges and roads, submerged crops, flooded businesses and homes, and caused power outages. Water levels in approximately 30 buildings varied from minor basement flooding to water four feet above the first floor. Damage was estimated at more than $2.8 million. [Wis. DNR. "History of Flooding in Wisconsin."]

Entire state, 1993: An unusually snowy winter was followed by two to three times the normal rainfall between January and July (20-40 inches, in many places in the Upper Mississippi Valley). When two to seven inches of rain fell on June 17-18, every major river in Wisconsin flooded 20 dams were overtopped, broken, or washed away. Crop and soil damage in Wisconsin topped $800 million, residentual damage totaled $46 million, and business losses were estimated at $31 million. The federal government declared 46 of the state's 72 counties disaster areas. [Wis. DNR, Bureau of Water Regulation & Zoning. The Floods of 1993: The Wisconsin Experience (Madison, Dec. 1993)].

Southern Wisconsin, 2008: During the first half of June, 2008, seven southern counties received more than a foot of rainfall, as daily precipitation records were set 114 times in Wisconsin cities and towns. The town of Ontario received more the 6 inches on June 8th, and Baraboo more than 17 inches during the month. Unfortunately, record snowfalls the previous winter had left historic high streamflows across much of the state. The combination of the two forces led to flooding of historic proportions in the watersheds of the Mississippi and Wisconsin rivers. Lake Delton, located in the Wisconsin Dells in south central Wisconsin, breached its dam and emptied into the nearby Wisconsin River on the 9th, sweeping away three homes and part of a highway. Thirty-one Wisconsin counties were declared disaster areas, more than 40,000 homes and 5,000 businesses were damaged state officials estimated the total damage at more than $1.2 billion. [U.S. Geological Survey. "Flooding in the Midwest, June 2008" and "Record Rains during the First Half of June 2008" Capital Times, Dec. 3, 2008 Milwaukee Journal Sentinel, Sept. 18, 2008]

More details are available on pages 31-34 of The Wisconsin Centennial Story of Disasters and Other Unfortunate Events (Madison, 1948). A handful of historic newspaper articles on Wisconsin floods can be found among our collection of Wisconsin Local History & Biography Articles, and you can view several dozen historic photographs of floods at Wisconsin Historic Images.


Barbarossa June 1941: Who Attacked Whom?

John Erickson reviews the recent controversies surrounding Hitler's invasion of the Soviet Union.

In the last two decades, perceptions of the Soviet-German war, formerly known as the ‘Great Patriotic War of the Soviet Union 1941-1945’, have been dramatically transformed both in Russia and in the West. Before this, decades had to pass before it was possible to establish a wholly reliable operational narrative of the war in the east. Much time and energy was taken up by historians in countering the preponderance of German documentation and interpretation.

Para continuar leyendo este artículo, deberá adquirir el acceso al archivo en línea.

Si ya ha comprado el acceso o es un suscriptor del archivo de impresión y amplificación, asegúrese de estar conectado.


Ver el vídeo: Liberación. Película 1ra. Arco de fuego 4K, militar, director Yuri Ozerov, 1968